El verano es una temporada en la que disfrutamos el clima y la oportunidad de realizar actividades al aire libre. Sin embargo, para las personas con artrosis, esta estación puede presentar algunos desafíos. Las altas temperaturas, la humedad y el cambio en las rutinas diarias pueden afectar las articulaciones y empeorar los síntomas de la artrosis. Aquí te ofrecemos una serie de consejos para cuidar tus articulaciones durante los meses calurosos del años ¡Toma nota!
1. Rutina de ejercicio adaptada
El ejercicio es esencial para mantener la movilidad y la fuerza muscular, pero durante el verano es importante adaptar la rutina para evitar el sobrecalentamiento y la fatiga. Aquí te damos algunas recomendaciones:
- Opta por ejercicios acuáticos: La natación o los ejercicios en el agua son ideales para quienes sufren de artrosis. Como sabes, el agua soporta el peso del cuerpo, lo que reduce la presión sobre las articulaciones, y a su vez, el agua fría puede ayudar a aliviar la inflamación.
- Camina durante las horas frescas del día: Esto no es nada nuevo, pero conviene recordar que este ejercicio lo realices temprano en la mañana o al atardecer cuando las temperaturas son más bajas.
- Estiramientos suaves: Mantén la flexibilidad de tus articulaciones con estiramientos suaves que no exijan demasiado. El yoga o el tai chi son excelentes opciones que puedes practicar tanto en interiores como al aire libre en la sombra, pruébalos.
2. Hidratación
El calor puede provocar deshidratación, lo que puede afectar negativamente las articulaciones. La deshidratación reduce la cantidad de líquido sinovial, que es esencial para lubricar las articulaciones, facilitando el movimiento y reduciendo el dolor.
- Bebe suficiente agua: Asegúrate de beber al menos 2 litros de agua al día.
- Consume alimentos ricos en agua: Además de beberla, incorpora en tu dieta frutas y verduras ricas en agua como la sandía, el pepino y la lechuga, que te ayudarán a mantenerte hidratado.
- Evita el alcohol y la cafeína en exceso: Estas sustancias pueden contribuir a la deshidratación, por lo que es mejor consumirlas con moderación.
3. Protégete del sol
Algo que también es evidente pero que conviene recordar. Las temperaturas veraniegas no solo afectan la hidratación, sino que también pueden aumentar la inflamación en las articulaciones afectadas por la artrosis. Así que toma nota:
- Usa ropa ligera y transpirable, preferiblemente de colores claros que reflejen la luz solar.
- Usa protector solar y considera llevar sombreros y gafas de sol para protegerte de los rayos UV. Si tienes que estar al sol, intenta cubrir las articulaciones con prendas ligeras.
- Busca sombra: Evita la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día (entre las 11 a.m. y las 4 p.m.). Si estás en la playa o en un parque, asegúrate de encontrar un lugar con sombra o lleva una sombrilla.
4. Alimentación
Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es clave para mantener la salud de las articulaciones, especialmente durante el verano cuando el calor puede afectar tu apetito y hábitos alimenticios.
- Alimentos antiinflamatorios: Consumir alimentos como pescado azul (rico en omega-3), nueces, semillas, y frutas como las bayas, puede ayudar a reducir la inflamación. No lo dudes e incorpóralos a tu dieta.
- Ojo con el consumo de alimentos procesados: Los alimentos ricos en azúcares refinados y grasas saturadas pueden contribuir a la inflamación y el aumento de peso, lo que añade presión a las articulaciones. Evítalos en la medida de lo posible.
- Vigila tu peso: Mantener un peso saludable es crucial para reducir la carga sobre las articulaciones, especialmente en las rodillas y las caderas. Sabemos que el verano es tentador y se cometen excesos. Vigila este aspecto y cuida tu peso.
5. Las señales de tu cuerpo
No ignores los signos de advertencia como el dolor, la hinchazón o el cansancio extremo.
- Tómate descansos regulares: Si sientes que tus articulaciones se están sobrecargando, descansa en un lugar fresco y con sombra.
- Utiliza ayudas si es necesario: Si notas que caminar o moverte es más difícil de lo habitual, no dudes en utilizar bastones o muletas para reducir la presión sobre las articulaciones.
- Consulta a tu médico: Si experimentas un aumento significativo del dolor o la inflamación, consulta a tu médico. Es posible que necesites ajustar tu tratamiento durante el verano.
6. ¿Viajes? Planifica con especial atención
Si planeas viajar o realizar actividades especiales durante el verano, ten en cuenta las necesidades de tus articulaciones. Por ello, te damos algunos consejos.
- Elige destinos con climas templados: Evita los lugares con temperaturas extremas. Opta por destinos donde puedas disfrutar de un clima moderado y actividades que no exijan demasiado esfuerzo físico.
- Preparando la maleta: Lleva contigo todo lo necesario para cuidar de tus articulaciones, incluyendo medicamentos, cremas antiinflamatorias, y cualquier dispositivo de apoyo que utilices habitualmente.
7. Valora otras terapias
El verano también puede ser una buena oportunidad para explorar terapias complementarias que te ayuden a manejar la artrosis.
- Masajes terapéuticos: Un masaje suave puede ayudar a aliviar la rigidez muscular y mejorar la circulación en las articulaciones afectadas.
- Acupuntura: Algunas personas encuentran alivio en los síntomas de la artrosis con la acupuntura, que puede reducir el dolor y mejorar la movilidad.
- Terapia con frío: Aplicar compresas frías en las articulaciones inflamadas puede ayudar a reducir la hinchazón y el dolor, especialmente después de una actividad física.
Recuerda que cuidar la artrosis en verano no significa renunciar a las actividades que disfrutas. Con buena planificación y adaptando tus rutinas, puedes mantener tus articulaciones saludables y disfrutar de todo lo que el verano tiene para ofrecer.
Cada persona es diferente, por lo que es fundamental escuchar a tu cuerpo y hacer los ajustes necesarios para mantenerte cómodo y activo.
¡Esperamos que estos consejos te ayuden!
Y si nos necesitas, estaremos encantados de atenderte. Sólo tienes que hacer clci en el botón de aquí abajo y reservas tu cita.